NOTICIAS

Crowdfunding ajustado tras el terremoto

Tenemos buenas y malas noticias.
Las malas son que los efectos del terremoto son devastadores e incluso ahora, más de dos semanas después de la catástrofe, nadie conoce el alcance exacto. Oficialmente se han encontrado hasta ahora 3.700 muertos, pero las estimaciones de las organizaciones locales suelen rondar los cinco dígitos. No sólo por el elevado número de víctimas, el terremoto fue un acontecimiento devastador: muchos edificios de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar, y sus alrededores, y de Sagaing quedaron destruidos, así como puentes y calles. Toda la infraestructura se vino abajo mientras la junta militar sigue atacando con ataques aéreos.
Muchas personas viven en la calle y las lluvias torrenciales y los fuertes vientos empeoran aún más su situación. Los civiles y las organizaciones internacionales de ayuda informan de que las calles huelen a muerto y los convoyes de socorro no pueden llegar a las zonas afectadas. La crisis humanitaria en Myanmar ha alcanzado un nuevo pico y existe un alto riesgo de epidemias si los cadáveres no pueden ser enterrados adecuadamente. Por ello, junto con nuestros socios locales, hemos decidido ampliar nuestra recaudación de fondos: ahora aspiramos a conseguir al menos 20.000 euros. Se distribuirán productos de época por valor de 10.000 euros y, por al menos otros 10.000 euros, nuestros amigos del sindicato FGWM distribuirán paquetes de asistencia. Los paquetes se entregarán a los trabajadores de las fábricas de la zona industrial de Yangon cuyas familias viven en zonas gravemente afectadas.

Pero ahora las buenas noticias: como informamos en nuestra última actualización, el 8 de marzo nos pusimos en contacto con marcas como H&M, Zara y Hunkemöller en relación con la situación dentro de las fábricas. Y una de las fábricas que produce para Hunkemöller ya ha reaccionado: los aseos se limpian más a menudo, hay suficiente jabón y productos de higiene disponibles en la clínica de la fábrica. Recibimos un correo electrónico del director de la fábrica con fotos y también los trabajadores sobre el terreno confirmaron los cambios positivos. Es un gran éxito y pedimos a las demás fábricas y marcas a las que hemos contactado que sigan nuestro ejemplo. No nos rendiremos.

Gracias a todos por vuestro apoyo, sin él esto no habría sido posible.

¡La solidaridad es nuestra arma!
¡Atrévete a luchar, atrévete a ganar!

No dudes en ponerte en contacto con nosotros para cualquier pregunta o comentario: info@fgwm-solidarity.org.


08M2025 – Panorama de todas las actividades

Basándose en la convocatoria del 8 de marzo (véase más abajo), se celebraron diversas manifestaciones ante sucursales de H&M, New Yorker, Zara, Hunkemöller y muchas otras. En muchas ciudades también se entregaron cartas a los directores de las tiendas con las reivindicaciones de los trabajadores de las fábricas. Al mismo tiempo, los trabajadores de algunas fábricas aprovecharon la jornada para comunicar las reivindicaciones recogidas en el llamamiento.

Esto aumentó la presión sobre la dirección de la fábrica, tanto desde dentro como desde fuera. Y la presión está funcionando. H&M ha respondido por correo electrónico y la correspondencia sigue en curso. Una semana más tarde, Hunkemöller llevó a cabo una investigación en la fábrica, de la que se abastece de ropa interior, y se introdujeron mejoras significativas. Entre otras cosas, ahora hay compresas gratuitas para los trabajadores en la clínica de la fábrica y se han mejorado las condiciones de las instalaciones sanitarias. En la fábrica trabajan más de 1.000 personas, ¡así que es un gran éxito!

Encontrará un resumen de las distintas acciones en globalmayday.net.


Llamada a la acción: En solidaridad con lxs trabajadorxs de las fábricas de Myanmar – ¡productos menstruales para todxs lxs que los necesitan!

Imagina que tienes dolor, sangras, pero no puedes irte del trabajo. No es que solo te arriesgas a sufrir consecuencias, sino que físicamente no puedes salir del lugar sin el permiso de tu jefe.
Esa es la realidad de miles lxs trabajadorxs de las fábricas textiles del sur y sudeste de Asia. Especialmente en Myanmar, la situación empeoró aún más en los últimos cuatro años, desde que los militares tomaron el poder por la fuerza, (re)instaurando una dictadura. Incluso cuando lxs trabajadorxs están con la regla, tienen que trabajar horas extras, seis días a la semana y sin instalaciones sanitarias adecuadas. Además, los precios de las toallas sanitarias en el país han aumentado tanto que la mayoría de lxs trabajadorxs ya no pueden permitírselas. Los baños no están limpios, hay basura por todas partes, las luces no funcionan bien y muchxs trabajadorxs se ven obligadxs a utilizar restos de tela de las fábricas textiles como toallas sanitarias, lo que a menudo les provoca infecciones y alergias.
No sólo es un problema del contexto de Myanmar: las personas que menstruan en todo el mundo tienen que pagar por sus productos menstruales y deben desempeñarse como cualquier otra persona en sus trabajos mientras sufren dolor y sangrado. Algunas están en peor situación que otras, ya que el dolor siempre es individual y los diversos factores que provocan el dolor afectan a cada persona de manera diferente y varían de un día para otro.

En algunos países, como Corea del Sur, Taiwán y Sambia, ya se ha introducido algún tipo de permiso menstrual. Además, en España se aprobó una normativa similar en 2023. Viendo estos ejemplos, no hay excusa para que otros países no sigan el ejemplo.

Por ahora queremos apoyar a lxs trabajadorxs de las fábricas de Myanmar con productos menstruales de su elección. Trabajadorxs que fabrican las prendas para marcas como H&M, Zara, Vero Moda, Only, New Yorker o Hunkemöller. Lxs activistas de la Federación General de Trabajadores de Myanmar, FGWM, distribuirán los productos a sus miembros.

¡Y aquí necesitamos tu apoyo! En las tiendas sobre el terreno, un paquete de compresas cuesta alrededor de 1,80 euros. Con un descuento por volumen para nuestra acción, podemos comprar las compresas a un precio más barato. En total, pretendemos recaudar una suma de 15 000 euros, lo que nos permitirá proporcionar a unxs 5 000 trabajadorxs 5 paquetes de compresas.

Junto con lxs trabajadorxs en el terreno apoyamos las siguientes demandas de FGWM:

1. Productos menstruales gratuitos en el lugar de trabajo o el pago de una prima igual al costo de estos productos!

2. Vacaciones pagadas durante el período menstrual y garantía de que lxs trabajadorxs puedan salir de la fábrica o tener la posibilidad de descansar en la clínica de la fábrica!

3. ¡Ajuste de la carga de trabajo para trabajadoras embarazadxs o que menstrúen y eliminación de los objetivos de producción obligatorios!

4. ¡Garantizar baños limpios, agua potable, jabón y contenedores de basura adicionales para productos menstruales en todas las fábricas!

5. ¡Proporcionar la atención médica necesaria para lxs trabajadorxs en el lugar de trabajo, también durante su período menstrual!

6. ¡Proporcionar anticonceptivos gratis o pagar un reembolso!

Nuestras reivindicaciones se dirigen a los propietarios de las fábricas y a las marcas de ropa, que se benefician principalmente de la explotación en el interior de las fábricas. Deben garantizar que se cumplan las condiciones exigidas en las fábricas de las que se abastecen.

Los sindicatos de fábricas locales afiliados a la FGWM confirman que actualmente se está produciendo para las siguientes marcas:

  1. Sinsay (propiedad de LPP S.A. con sede en Gdansk, Polonia. La empresa posee cinco marcas de moda distintas: Reserved, House, Cropp, Mohito y Sinsay).
  2. SHISKY (propiedad de DRIVE Ltd con sede en Nagoya, Japón)
  3. BREIZH OCEAN (con sede en Saint-Vigor-le-Grand, Francia)
  4. ONLY y VERO MODA (ambas pertenecen a la empresa BESTSELLER con sede en Brande, Dinamarca)
  5. SOULCAL & CO (propiedad del grupo minorista, deportivo y de propiedad intelectual Frasers Group plc con sede en Shirebrook, Reino Unido)
  6. H & M (propiedad de H & M Hennes & Mauritz AB con sede en Estocolmo, Suecia)
  7.  ENCUENTRO (Encuentro Fashion Group con sede en Barcelona, Tenerife y Shanghái)
  8. ZARA y Bershka (ambas propiedad del grupo multinacional de diseño, fabricación y venta minorista de moda Inditex con sede en Arteixo, España)
  9. SIOEN (Sioen Industries con sede en Ardooie, Bélgica)
  10. FB SISTER (pertenece al minorista New Yorker – New Yorker Group Services International GmbH & Co.KG – con sede en Braunschweig, Alemania)
  11. LA Vie En Rose (propiedad de Boutique La Vie en Rose Inc. con sede en Montreal, Canadá)
  12. Hunkemöller (Hunkemöller International B.V. con sede en Hilversum, Países Bajos y Worcestershire, Reino Unido)
  13. My Specials (pertenece a Women’Secret con sede en Madrid, España)
  14. FieldCore (propiedad de Workman Co., Ltd. con sede en Shiba-cho, Japón)
  15. Etam (Etam Groupe con sede en París, Francia)
  16. LC Waikiki (empresa de moda prêt-à-porter con sede en Estambul, Turquía)
  17. Wilson (parte de Amer Sports, con sede en Helsinki, Finlandia)
  18. BH Bikes (Beistegui Hermanos S.A., con sede en Vitoria-Gasteiz, España)

Somos una alianza de trabajadorxs organizadxs en sindicatos de base y de fábrica, como la Federación de Trabajadorxs Generales de Myanmar (FGWM), así como la Unión de Trabajadorxs Libres (FAU) y los Trabajadorxs Industriales del Mundo (IWW). La FGWM está formada por siete sindicatos (de fábrica), la mayoría en el sector de la confección. Debido a la represión de la dictadura militar, la FGWM depende de la solidaridad internacional para mantener sus actividades sindicales.

Aprovechamos el 8 de marzo de 2025, el Día Internacional de la Lucha Feminista, como una oportunidad para organizar apoyo específico para lxs trabajadorxs de las fábricas de Myanmar. Todxs podemos sumarnos a este esfuerzo y participar contribuyendo a la recaudación de fondos. Lxs activistas de la FGWM distribuirán productos menstruales a unas 5000 personas que trabajan en fábricas (de confección), lo que les servirá de apoyo durante unos meses.

Esta recaudación de fondos está siendo organizada por FGWM, miembros de los sindicatos de base de la Unión de Trabajadorxs Libres (FAU), así como por el grupo de trabajo Asia de la Confederación Internacional del Trabajo (ICL-CIT).

¡Nos puedes apoyar con nuestra recaudación de fondos en gofundme.com! Nuestro objetivo es recaudar 15 000 euros antes del 11 de mayo de 2025. En caso de que no te guste utilizar gofundme (también por las altas tarifas), te invitamos a apoyar los esfuerzos transfiriendo tu contribución a la cuenta bancaria de FAU Hamburg. Cada centavo recaudado se utilizará para apoyar a lxs trabajadorxs de la fábrica.

Nombre de la cuenta: AS FAU Hamburg
IBAN: DE43 4306 0967 2070 7898 00
BIC: GENODEM1GLS
Nombre del banco: GLS Bank
Propósito: solidaridad 8M FGWM

La recaudación de fondos es parte de un movimiento más amplio para crear presión por mejores instalaciones sanitarias, distribución gratuita de productos menstruales dentro de las fábricas y el derecho de lxs trabajadorxs a tomar días libres del trabajo durante su período. Los propietarios de las fábricas y las marcas involucradas están destinados a aumentar la presión.

No dudes en contactarnos: info@fgwm-solidarity.org

¡Solidaridad contra el patriarcado!
#FGWMsolidarity